Puentes Paso de Bote
- Tipología: Obra Civil / Puentes y Obras de Paso
- Material: Hormigón
- Tipo de Obra: Obra Nueva
- Localización: América
- Fecha: 2011-2015
Ubicación: Tacuarembó (Uruguay) | Cliente: Intendencia Municipal de Tacuarembó. | |
Propiedad: Intendencia Municipal de Tacuarembó. | Estructuras Proyectadas: 2 Puentes Arco de Hormigón Armado y Pretensado. | |
Alcance del Trabajo: Proyecto de Estructura (en colaboración con GS Ingenieros Estructurales) | Año de Realización: 2012-2016 | |
P.E.M (Estructura): 3.500.000 € |
En el año 2012 la Intendencia Municipal de Tacuarembó (Uruguay), como parte de la duplicación de la Ruta 5, proyecta la construcción de dos nuevos puentes de 60 m y 120 m de longitud total sobre el Arroyo Tacuarembó, adyacentes a los existentes actualmente, denominados "Paso de Bote", y construidos en la década de 1930.
El trabajo realizado contempló el proyecto de ejecución ambos puentes, resueltos mediante una tipología de arco aitrantado por el tablero (bowstring) y unas luces entre ejes de pilas y estribos de 60 m y 60+60 m, respectivamente. La sección transversal está formada por una calzada interior de 8.00 m y dos aceras laterales de 1.00 m. Debido a la distribución de luces existente en cada uno de los puentes, se estableció por parte del cliente el requerimiento de proyectar tres arcos idénticos de 60 m de luz.
Las condiciones particulares, tanto en lo relativo a los precios de los materiales de construcción en Uruguay, como que el cauce del arroyo permita el cimbrado completo de la estructura derivaron hacia una solución proyectada íntegramente (tablero y arcos) en hormigón estructural.
El tablero está constituido por un emparrillado de vigas formado por dos vigas longitudinales de hormigón pretensado y gran rigidez (que integran a su vez las barreras de contención de vehículos), y por un conjunto de vigas transversales coincidentes en posición con las péndolas. La sección transversal del arco es octogonal, con un ancho de 1.00 y un canto de 0.70 m.
El diseño de los puentes los puentes, que fueron inaugurados en el año 2016, trata de explotar el concepto de tablero rígido-arco flexible con objeto de lograr la mayor esbeltez posible en el diseño de los arcos.
![](https://qubeingenieria.com/images/thn/17_imgspro.jpg)
![](https://qubeingenieria.com/images/thn/18_imgspro.jpg)
La construcción de los puentes Paso de Bote planteó un desafío de ingeniería importante ya que no había antecedentes en Uruguay de estructuras con esta tipología.